Skip to main content

La inflamación de la fascia es muy común en los atletas, corredores, deportistas de élite o incluso en personas de mediana edad. Sigue leyendo para conocer sus causas, síntomas y tratamiento.

fascitis plantar sintomas

¿Qué es la fascitis plantar?

Es una patología inflamatoria que se extiende por debajo del arco del pie hasta la zona inferior de los dedos.

Cuando se desgastan los tejidos fibrosos de la fascia plantar, habitualmente en su inserción en el talón, provocan inflamación, dolor en la planta del pie y sensaciones muy molestas en los talones.

La fascia plantar tiene una función biomecánica al caminar y es la responsable de absorber y devolver la energía que se produce cuando el pie impacta contra el suelo.

¿Cómo se manifiesta?

El síntoma más habitual de la fascitis plantar suele ser un dolor punzante en la parte interna del talón y en la planta del pie. Además, suele ir acompañado de sensibilidad e incluso de cierta inflamación de la zona.

Los pacientes suelen indicar distintas sensaciones del dolor; desde molestias a la hora de andar o calzarse, hasta sensación de pinchazos o estar pisando cristales.

Causas de la fascitis plantar

Como hemos mencionado anteriormente, esta inflamación de la fascia es muy frecuente en la población deportista y en personas de más de 45 años.

El origen es diferente en cada persona y tipo de pie. No obstante, el empleo de calzado inadecuado, un mal calentamiento deportivo o alteraciones biomecánicas de la pisada pueden provocar este tipo de inflamación.

Además, es frecuente desarrollar una fascitis plantar tras cambios en nuestro peso corporal o aumentos de nuestra actividad física.

Tratamiento de la fascitis plantar

En Fisun ofrecemos diferentes tratamientos de fisioterapia para mitigar la inflamación de la fascia tanto en su fase inicial como aguda: masoterapia, estiramientos, kinesiotape, ejercicios tonificantes, ondas de choque, vendajes…

Según el estado de la lesión pueden ser necesarias distintas técnicas para acelerar el proceso de curación. Existen casos de fascitis muy resistentes donde se deben aplicar técnicas de fisioterapia invasiva para acelerar el proceso de curación.

Una vez transcurrida la fase aguda, es importante que el paciente adopte unos hábitos correctos en cuanto al uso del calzado y estiramientos, que debe adoptar tanto para la vida normal como para la actividad deportiva.

En conclusión, si padeces de algún síntoma de fascitis plantar no dudes en contactarnos. Desde nuestra unidad de fisioterapia trataremos tu lesión de la mano de los mejores expertos de Vitoria-Gasteiz.