Skip to main content

El verano es una época del año perfecta para salir a andar en bicicleta y disfrutar del buen tiempo. Además de ser un medio de transporte ecológico y saludable, la bicicleta nos permite realizar ejercicio al aire libre, una actividad que ofrece grandes beneficios para nuestra salud.

Antes de salir a rodar, te recomendamos leer los tips para andar en bicicleta que te damos a continuación para evitar cualquier tipo de lesión o dolor a la hora de pedalear y circular de manera correcta.

Usa una bicicleta de tu talla

Al igual que al comprar un zapato no nos planteamos usar otro número que no sea el nuestro, en la bicicleta también debemos tener en cuenta la talla. Puede que al principio no notemos gran diferencia, pero a la larga estaremos evitando dolores de espalda, de cuello o lesiones por causa de una mala postura. Si tienes dudas a la hora de elegir la talla de tu bicicleta, no dudes en preguntar al profesional de la tienda para que te aconseje de manera personalizada.

Considera la altura del sillín

Además de resultar incómodo, no llegar el asiento de forma correcta nos puede llegar a causar lesiones. Cuando el sillín está por debajo de la altura recomendada, la pierna no tiene una extensión adecuada durante la pedaleada y la sensación de fatiga en los cuádriceps aumenta considerablemente.

Para conseguir una altura correcta del sillín, aconsejamos colocarlo a la altura de nuestra cintura y después, ir subiendo o bajando el sillín de 5 en 5 milímetros. De esta manera, podremos buscar la posición más natural y correcta posible de nuestro talón y pierna.

Utiliza las luces

Teniendo en cuenta la normativa de la DGT, las bicicletas deben usar las luces en la puesta y salida del sol y durante la noche. Tener luces instaladas y encendidas es muy importante para ser visibles en la carretera y que el resto de vehículos puedan mantener una distancia prudente con nosotros.

Las luces deben estar homologadas por la Unión Europea para poder garantizar la seguridad vial de todos los conductores y viandantes. En caso de circular de noche o en condiciones que disminuyan la visibilidad, será obligatorio usar luces de posición delantera y trasera, así como un catadióptrico trasero.

Realiza un estudio biomecánico

Para evitar molestias y posibles lesiones, es importante tener una posición correcta sobre la bicicleta. Además, pedalear de manera cómoda mejorará nuestro rendimiento en la actividad.

Para saber si nuestra bicicleta tiene una posición correcta, recomendamos realizar un análisis biomecánico. Este estudio permite revisar la posición del ciclista sobre la bicicleta teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos.

Asimismo, cada 200 kilómetros o una vez al año, es recomendable realizar una revisión completa de la bicicleta por seguridad. Además, después de una larga salida, se aconseja engrasar la cadena y las articulaciones de los frenos, revisar la presión de los neumáticos y comprobar que no estén oxidados los radios o las cabecillas.

Usa ropa adecuada

Si vas a realizar medias o largas distancias, te aconsejamos usar un equipamiento especial compuesto por ropa cómoda y reflectante, gafas solares, zapatillas para bicicleta y guantes. Además, independientemente del tipo de recorrido o duración del trayecto, no olvides hacer siempre uso del casco.

En conclusión, tener en cuenta estos tips a la hora de salir a pedalear no requiere mucho esfuerzo y nos puede ayudar a evitar dolores o males mayores. Si padeces algún tipo de lesión por el uso de bicicleta, no dudes en contactarnos. Desde nuestra unidad de fisioterapia traumatológica, estaremos encantados de tratar y dar solución a tu dolor.