Skip to main content

Tras un paréntesis, la formación en fisioterapia y neurorehabilitación vuelve al centro de Fisun para ofrecer a los profesionales sanitarios la oportunidad de actualizarse en las últimas técnicas y terapias para tratar a pacientes con condiciones neurológicas y musculoesqueléticas. 

Este fin de semana, hemos celebrado un curso de 20 horas sobre el concepto Bobath en el adulto en el que buscábamos ofrecer un conocimiento de actualidad en este campo, con el fin de aportar unos conocimientos básicos del movimiento normal individual del ser humano adulto, ser capaz de identificarlos en el paciente neurológico adulto y conocer el Concepto Bobath, historia, fundamentos teóricos y científicos de intervención.

La neurorehabilitación es un campo en constante evolución, y los avances en la investigación y la tecnología nos están permitiendo tratar a pacientes con una mayor precisión y efectividad. La formación en este campo es esencial para garantizar que los fisioterapeutas y profesionales sanitarios estemos al día con los últimos avances y puedan brindar a sus pacientes el mejor tratamiento posible.

Además, la formación no solo es importante para la efectividad del tratamiento, sino también para la seguridad de los pacientes. Es importante comprender completamente los procedimientos y técnicas que se utilizan, así como los riesgos potenciales y las contraindicaciones de cada tratamiento. Con la formación adecuada nos aseguramos de ofrecer un tratamiento seguro y efectivo, garantizar la seguridad de los pacientes y promover el desarrollo de los profesionales sanitarios.

Desde Fisun queremos ofreceros una formación continua y actualizada, por eso, seguimos investigando y trabajando en nuevas formaciones que nos permitan ofreceros un conocimiento de actualidad para poder brindar el mejor tratamiento a pacientes neurológicos. 

El próximo curso que celebraremos en Fisun está también relacionado con el Concepto Bobath y en esta ocasión trataremos su aplicación en pediatría. En esta formación queremos proporcionar al alumno una introducción teórico-práctica con el fin de poder iniciarse en el tratamiento de niños con alteraciones sensorio-motrices de origen neurológico por medio del Concepto Bobath. 

Si quieres saber más sobre el contenido y la metodología del curso, entra aquí y muy atento porque pronto os diremos la fecha de celebración.